•  Teléfono: +57 (1) 625 1566
  •  E-mail: contacto@imeti.com
es Español
ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

IMETI Oral Implants

Categorías
  • IMPLANTES DENTALES
    • Implantes IMETI
      • Implante Hexagono interno
      • Implante una pieza
      • Implante O-Ring
      • Implante de ortodoncia
    • Menu Image
  • ADITAMENTOS PROTÉSICOS
    • Aditamentos Protésicos
      • Pilar Recto
      • Pilar Angulado
      • Pilar Ucla
      • T-Base
      • Pilar O-Ring
      • Tornillo de Fijación
      • Tornillo de Cierre
      • Tornillo Cicatrizante
    • Menu Image
  • ADITAMENTOS PARA IMPRESION
    • Aditamentos para Impresión
      • Kit de impresión Hexágono Interno Cubeta cerrada
      • Kit de impresión Cubeta Abierta
      • Pilar específico de impresión O-Ring
    • Menu Image
  • INSTRUMENTAL DE COLOCACIÓN
    • Instrumental de Colocación
      • Llave Cuadrante 1,3
      • Llave Cuadrante 1,5
      • Llave Hexagogal 2,4
      • Llave Hexagonal O-Ring
      • Rueda de Torque
      • Extensor de Llave Hexagonal
      • Extensor de Fresa
      • Pin de paralelismo
      • Punch de Tejido
      • Llave para pieza de mano
    • …
      • Ratchet
      • Torcómetro
      • Llave de ortodoncia
      • Soporte Múltiple
      • Conformadores de Rosca
      • Extractor de Implantes
    • Menu Image
  • BANDEJAS QUIRÚRGICAS
    • Bandeja Mediana
  • REGENERACIÓN ÓSEA
    • Hueso – Injerto óseo compuesto
    • Hueso – Injerto óseo Inorgánico
    • Matriz ósea de origen porcino – MADROB DBM
    • Membrana de colágeno – BIO M. Colágeno
    • Membrana de colágeno – BIO M. 3D Titanio
  • EQUIPO QUIRÚRGICO
    • EQUIPO DE IMPLANTOLOGÍA DENTAL DIM 5.0
  • Inicio
  • Nuestra Compañía
  • EVENTOS
  • Estudios
  • Capacitación
  • Testimonios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Home
  • Blog
  • Factores legales del odontólogo en su consultorio y responsabilidad. En los tratamientos y demandas por lesiones personales.

Factores legales del odontólogo en su consultorio y responsabilidad. En los tratamientos y demandas por lesiones personales.

26 Abr 2022 webmaster Blog 0 comment

La responsabilidad profesional en odontología  exige resultados satisfactorios  donde el paciente considera al profesional como un  “proveedor de servicios” al que puede llevar a litigio ante los tribunales si no se encuentra satisfecho.

Cuando el paciente se presenta ante nosotros trae muchas  motivaciones  y expectativas que desea sean satisfechas o resueltas. Aquí es donde debemos contar con mucha  habilidad  para tener bien claro los riesgos que puede haber y  que nos evita caer en falsas expectativas o expectativas insatisfechas generando  controversias. 

En la relación entre el odontólogo y los pacientes  existen formas judiciales estrictas aplicadas al odontólogo negligente.  La responsabilidad jurídica  puede ser sistematizada en cinco amplios grupos: Penal, civil, administrativa, laboral y colegial o corporativa. En el caso del odontólogo, en la mayoría de las situaciones en las que se les pide responsabilidad, se trata de responsabilidad civil o penal, teniendo las otras menos relevancia.

Existen tres términos a tener en cuenta.  

  1. Negligencia: Figura jurídica referente a la responsabilidad profesional: descuido, falta de celo, vigilancia o constancia debidos en la atención de los pacientes; omisión de medidas que debieron cumplirse, p. Ej. faltas de asepsia, ausencia de la debida verificación radiográfica antes de practicar cirugía, actitudes descuidadas en caso de lesione. La negligencia médica es una actitud profesional que se manifiesta, no haciendo lo que se debe hacer cuando se puede hacer
  2. Malpraxis: Negligencia profesional y falta de cumplimiento de las normas establecidas en la administración del tratamiento, diagnóstico o cualquier otra forma de cuidado médico.
  3. Iatrogenia.  Creación de un estado anormal en un paciente sea por inadvertencia o bien tratamiento erróneo dispuesto por un profesional.  Suceso o lesión repentinos e inesperados; complicación del curso regular de una enfermedad. Nuestro deber, conveniencia y tranquilidad es estar preparados para los accidentes más frecuentes en nuestra práctica cotidiana, identificando las situaciones de riesgo potencial, conociéndolas y preparándonos  con los conocimientos, equipo y entrenamiento apropiados para evitarlos, controlarlos y evitarlos. 

Actualmente es muy común que un profesional de la salud sea vinculado a un proceso judicial y sea condenado al pago de los perjuicios materiales e inmateriales, razón por la cual es necesario adquirir un respaldo a través de una póliza de seguro de responsabilidad profesional, que brinde amparos que permitan la indemnización de los perjuicios ocasionados por error u omisión, con ocasión de la prestación de un servicio odontológico, por el cual el asegurado sea civilmente responsable. Algunos de los amparos son: 

Responsabilidad civil profesional médica: Cubre los perjuicios por errores u omisiones involuntarias causadas con ocasión del desarrollo de la profesión médica y/o odontológica por los cuales pueda ser civilmente responsable. 

Predios, labores y operaciones del consultorio: Cubre la responsabilidad civil extracontractual por los daños causados como consecuencia de la propiedad, posesión, uso de los predios en donde se desarrolla la actividad y que aparecen en la carátula de la póliza como predios asegurados. 

Gastos de defensa: Cubre las costas y gastos en que pueda incurrir en el proceso civil que un paciente o sus causahabientes, promuevan en contra del profesional, por eventos amparados en esta póliza.

La historia  clínica tiene un papel principal en un tratamiento, y se convierte en un documento legal con consentimiento y firma al final de la misma de quien elabora; expresarse en lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado; por un periodo mínimo de cinco años, contados a partir de la última fecha del último control. 

El odontólogo  y el personal auxiliar deben capacitarse en el manejo de las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) así como contar con un botiquín que incluya lo necesario para el control de las urgencias médicas que pueden presentarse en el ejercicio de la odontología”.. Tener teléfonos de emergencia del médico,  clínicas y   líneas de urgencias. Es importante tener en cuenta que  “El desconocimiento de la ley, no justifica su incumplimiento”,  y es por esto que debemos   conocer las leyes, normas y reglamentos legales del sitio donde nos encontremos laborando,  para estar protegidos.

En Colombia se indemnizan los perjuicios materiales como son; lucro cesante (sumas dejadas de percibir por la víctima con ocasión al hecho) y daño emergente (sumas asumidas por la víctima con ocasión al hecho) ambos “perjuicios económico” deben ser probados por quien los alega y de las formas que la ley lo impone, so pena de ser condenado por “Violación al juramento estimatorio” figura jurídica contemplada en nuestra legislación. Así mismo, son indemnizables los perjuicios inmateriales, que conforme a la reciente jurisprudencia son: el perjuicio moral, los daños a bienes constituciones y convencionales y el daño a la salud (perjuicio fisiológico o biológico), derivado de una lesión corporal o psicofísica. La sentencia del Consejo de Estado a través del documento ordenado mediante acta del 28 de agosto de 2014, estableció los topes indemnizatorios a reconocer, estipulando como regla general 100 S.M.L.M.V y hasta 400 S.M.L.M.V.

RESPONSABILIDAD PENAL: Los profesionales de la salud en el ejercicio de su profesión pueden incurrir en actos que pueden adecuarse a conductas típicas, antijurídicas y culpables sancionadas con una pena regulada en el Código Penal Colombiano. Estas conductas antijurídicas como lesiones culposas y homicidio culposo son los que de manera general podemos citar como ejemplo de las posibles actuaciones típicas en que puede incurrir un profesional de la salud sino ejerce su profesión dentro de los parámetros de la ética, la moral y la legalidad.

PROCESO DISCIPLINARIO: Hace referencia a los procesos ético profesional, de los cuales conocen los TRIBUNALES DE ÉTICA ODONTOLÓGICA, dichos proceso se consagra en la Ley 35 de 1989, en los Capítulos XIII y XIV, en concordancia con los artículos del Decreto Reglamentario 491 de 1990. El odontólogo tiene la obligación de proteger la salud del paciente sin delegar en personas menos calificadas cualquier tratamiento que requiera de su competencia profesional. Debe también prescribir y supervisar el trabajo del personal auxiliar con el interés de procurar al paciente el mejor servicio posible.

Tags: demandas por lesiones personales, odontólogo, responsabilidad, tratamientos

About the Author

soporte@mipagina.net

Related Post

Propósitos para alcanzar la salud oral en el 2022

ÚLTIMAS TENDENCIAS OROFACIALES – Ácido Hialurónico y Toxina Botulínica Agosto 2017

Noviembre 2021

Submit a Review

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Display Name

Email

Title

Message

IMETI S.A.S – Oral Implants

Fabricación y comercialización de implantes dentales, Aditamentos Protésicos e instrumental quirúrgico. Suministro de equipos quirúrgicos para la colocación de implantes Dentales . Asistencia quirúrgica Protésica.

Categorías

  • Blog
  • Capacitación
  • Destacado
  • Estudios
  • Tardes IMETI
Productos recomendados
  • PIN DE PARALELISMO

    0 review(s)
  • TORNILLO DE FIJACIÓN

    0 review(s)
  • Matriz ósea de origen porcino – MADROB DBM

    0 review(s)
  • LLAVE DE ORTODONCIA

    0 review(s)
  • PUNCH DE TEJIDO

    0 review(s)

footer:style1

[mc4wp_form]

Sign Up for Our Newsletter

Receive email-only deals, special offers & product exclusives

footer:style6(index10,index11)

Sign up and Save!

Receive email-only deals, special offers & product exclusives
[mc4wp_form]

footer:style8(index12)

Need support? Call us: 0123-456-7891
[mc4wp_form]

footer:style9(index13)

  • LIVE CUSTOMER SUPPORT
  • Hotline: (801) 2345 - 6789
  • Email:Contact@gmail.com

Subscribe to Newsletter

[mc4wp_form]

footer:style10(index14)

footer:style11(index15)

© 2016 WordPress Themes Demo Store. All Rights Reserved. Designed by Smartaddons.com

Aumenta el grado de
contacto hueso-implante,
generando una mejor
oseo-integración.

contacto@imeti.com
PBX: +57(2) 625 1566

Mi Cuenta

  • Política de Datos
  • Trabaje con Nosotros
  • Contáctenos

En Bogotá

Comuníquese con nosotros a los siguientes números, visítenos en
Bogotá, Colombia:
  •  Calle 134 D No. 46-36
  •  PBX: +57 (1) 625 1566
  •  E-mail: pedidos@imeti.com

En Cali:

  •  Cel: +57 350 870 1677
  •  sonia.villamil@imeti.com

En Medellín:

  •  Cel: +57 311 856 3462
  •  E-mail: pedidos@imeti.com

Síguenos en:

2020 IMETI S.A.S. Todos los derechos reservados. Implementado por Mipagina.net

.
Close
Sign in Or Register
Forgot your password?

NEW HERE?

Registration is free and easy!

  • Faster checkout
  • Save multiple shipping addresses
  • View and track orders and more
Create an account
Or
x
  • Menu
  • Categorías
  • Inicio
  • Nuestra Compañía
  • EVENTOS
  • Estudios
  • Capacitación
  • Testimonios
  • Blog
  • Contáctenos
  • IMPLANTES DENTALES
    • Implantes IMETI
      • Implante Hexagono interno
      • Implante una pieza
      • Implante O-Ring
      • Implante de ortodoncia
    • img-menu
  • ADITAMENTOS PROTÉSICOS
    • Aditamentos Protésicos
      • Pilar Recto
      • Pilar Angulado
      • Pilar Ucla
      • T-Base
      • Pilar O-Ring
      • Tornillo de Fijación
      • Tornillo de Cierre
      • Tornillo Cicatrizante
    • img-menu
  • ADITAMENTOS PARA IMPRESION
    • Aditamentos para Impresión
      • Kit de impresión Hexágono Interno Cubeta cerrada
      • Kit de impresión Cubeta Abierta
      • Pilar específico de impresión O-Ring
    • img-menu
  • INSTRUMENTAL DE COLOCACIÓN
    • Instrumental de Colocación
      • Llave Cuadrante 1,3
      • Llave Cuadrante 1,5
      • Llave Hexagogal 2,4
      • Llave Hexagonal O-Ring
      • Rueda de Torque
      • Extensor de Llave Hexagonal
      • Extensor de Fresa
      • Pin de paralelismo
      • Punch de Tejido
      • Llave para pieza de mano
    • …
      • Ratchet
      • Torcómetro
      • Llave de ortodoncia
      • Soporte Múltiple
      • Conformadores de Rosca
      • Extractor de Implantes
    • img-menu
  • BANDEJAS QUIRÚRGICAS
    • Bandeja Mediana
  • REGENERACIÓN ÓSEA
    • Hueso – Injerto óseo compuesto
    • Hueso – Injerto óseo Inorgánico
    • Matriz ósea de origen porcino – MADROB DBM
    • Membrana de colágeno – BIO M. Colágeno
    • Membrana de colágeno – BIO M. 3D Titanio
  • EQUIPO QUIRÚRGICO
    • EQUIPO DE IMPLANTOLOGÍA DENTAL DIM 5.0